Maus-74-01/22 - ANSeS
Manual de Usuario. Pensión no Contributiva por Invalidez (PNCIL)

 
Vigencia: 28/12/2022
 
I. Objetivo
 
Facilitar al operador/a de UDAI las herramientas sobre cómo utilizar el aplicativo Solicitud de Pensión no Contributiva por Invalidez Laboral (Sistema PNCIL).
 
II. Alcance
 
Desde el ingreso al Sistema PNCIL mediante Internet o Intranet, para continuar con el trámite de solicitud de PENSION NO CONTRIBUTIVA POR INVALIDEZ LABORAL, hasta el envío de la solicitud a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
 
III. Consideraciones Generales
 
El presente manual regula el circuito de la solicitud de Pensión no Contributiva por Invalidez Laboral para el operador/a de UDAI.
 
IV. Aplicativo Pensión no Contributiva por Invalidez (PNCIL)
 
1. Recibe a la persona solicitante de la prestación y verifica:

  • Si el solicitante es menor de edad o mayor de edad con Curador o si bien debe agregar documentación requerida por ANDIS se trabajan exclusivamente en el módulo Pncil 2.0 en Mi Anses.
  • Si posee una solicitud iniciada continúa la solicitud desde el punto que se dejó anteriormente.
  • Alta de solicitud de Pensión No Contributiva por Invalidez Pncil 2.0.
  • Ingresa en Intranet / Aplicaciones / Pensiones no Contributivas por Invalidez / PNCIL 2.0 - Modulo UDAI (punto 2).
  • Ingresa en web ANSES / Mi ANSES/ Pensiones no Contributivas por Invalidez / PNCIL 2.0 - Modulo Web (punto 23).

2. Ingresa a Intranet / Aplicaciones / Pensiones no Contributivas por Invalidez.
 
3. Muestra pantalla Principal e ingresa CUIL del titular.
 
4. Realiza controles de ADP y rechaza la solicitud si no supera los controles de fallecimiento, acreditación de cuil, datos de contacto (teléfono y mail) y residencia (Natural izados/Extranjeros),
 
5. Si ingresa cuil menor de edad (o mayor de edad con curatela vigente) indica que debe realizarlo por Mi Anses / Opción Pncil 2.0.
 
6. Si supera los controles muestra la pantalla donde visualiza el grupo familiar vigente, el titular debe indicar si está actualizado para poder realizar los controles de incompatibilidad e ingresos.
 
7. Cliquear “Validar Grupo Familiar”.
 
8. Responder si el grupo familiar es correcto en la siguiente pantalla.
 
9. Si se indica que No es correcto termina la solicitud, el operador puede actualizar las relaciones del sistema ADP según normativa vigente y volver a ingresar.
 
10. Muestra la siguiente pantalla.
 
11. Si responde que El grupo familiar es correcto deberá cliquear en Continuar Verificación para iniciar los controles de incompatibilidad e ingresos del grupo familiar incluido el titular.
 
12. Si supera las incompatibilidades De Certificación Negativa y ANME indica que se inició el proceso para evaluar los ingresos del grupo. El proceso demora unos minutos (tiene que cerrar e ingresar nuevamente).
 
13. Muestra el resultado del cálculo de ingresos.
 
14. Luego debe completar DDJJ de estudios indicando el nivel máximo alcanzado.
 
15. Seleccionar la Patología.
 
16. Responde DDJJ de Pensión no contributiva Provincial / Privado de la Libertad.
 
1. Si indica que esta Privado de la Libertad la solicitud se rechaza por incompatibilidad.
 
17. Al cliquear en Continuar muestra el resumen de las validaciones realizadas.
 
Se debe imprimir esta pantalla y que el solicitante la firme con el fin de obtener el resguardo que deberá ser archivado.
 
Al cliquear “Finalizar y caratular” se carátula el expediente en sistema ANME y la solicitud de PNCIL cambia a estado “Enviado a ANDIS”.
 
18. Se deberá informar a la persona solicitante que la solicitud ha sido derivada a la ANDIS, quienes continuarán con el procedimiento, realizando:

  • Las evaluaciones patrimoniales pertinentes.
  • Las evaluaciones sobre la invalidez certificada en el CMO.
  • Las evaluaciones de la documentación a presentar (Renuncias PNC Provincial, documentación filiatoria, etc).
  • La emisión y notificación de las resoluciones de otorgamiento y denegatoria, según corresponda.

19. Se le informará también que deberá gestionar (en el caso que ya no lo haya hecho) el Certificado Médico Oficial Digital (CMO) de acuerdo al procedimiento vigente.
 
20. Para verificar cuándo debe tramitar y presentar el CMO, el/la titular deberá realizar el seguimiento de su solicitud en Mi ANSES opción Pensión No contributiva por Invalidez.
 
21. Finaliza el procedimiento de solicitud de PENSION NO CONTRIBUTIVA POR INVALIDEZ.
 
22. Visualiza en pantalla el comprobante que puede imprimirse.
 
Módulo MIANSES
 
23. Ingresa a la web de ANSES
 
24. Si el CUIL ingresado posee representados debe seleccionarlos del menú antes de ingresar a gestionar la Pensión No contributiva por Invalidez y lo visualizará de la siguiente manera:
 
25. Una vez seleccionado se visualizará de la siguiente manera:
 
26. Selecciona del menú la opción “Solicitud de Prestaciones” y elige “Pensión No contributiva por Invalidez”.
 
27. Ingresa a sistema Pncil 2.0.
 
28. Ingreso de Alta de solicitud.
 
Identifica el cuil del titular y de no poseer solicitud previa muestra el nombre y apellido.
 
Al hacer click en Continuar comienza los controles de cuil, edad y residencia.
 
1. Si el cuil es extranjero o Naturalizado verifica fecha de ingreso al pais y fecha de radicacion. De no poseer informadas alguna de estas fechas emite mensaje para regularizar su situacion.
 
2. Verifica residencia del titular, siendo 20 años para extranjeros y 5 años para naturalizados, de no cumplir con este requisito no permite continuar con la solicitud.
 
29. El/La Titular debera indicar si su grupo familiar mostrado en pantalla se encuentra actualizado.
 
IMPORTANTE
 
El recuadro que indica “Relaciones contempladas para el cálculo de ingresos” se sumaran los ingresos de cada cuil (incluido el titular) para verificar la vulnerabilidad del grupo familiar.
 
El recuadro que indica “Relaciones no contempladas para el cálculo de ingresos” son relaciones excluidas por la resolución vigente y no se suman al cálculo.
 
3.  Luego de visualizar las relaciones mostradas en la pantalla anterior se deberá confirmar si el grupo familiar del titular se encuentra actualizado.
 
4. SI selecciona que su grupo no es correcto y posee la documentacion se deberan acreditar las relaciones según normativa vigente de ADP y debera volver a entrar y verificar la modificacion del grupo.
 
5. Si selecciona que Su grupo familiar es correcto debe hacer click en Continuar Verificacion.
 
Control de Incompatibilidades
 
6. Verifica si el cuil del titular y su conyuge (de corresponder) son compatibles con la prestacion.
 
7. Caso contrario muestra mensaje de incompatiblidad.
 
30. Si el cuil del titular y su conyuge (de corresponder) no presentan incompatibilidades muestra la pantalla donde indica que deberá ingresar dentro de 24 HS para visualizar el resultado de ingresos del grupo familiar.
 
Resultado de Calculo de ingresos
 
8. Luego de 24hs vuelve a ingresar a la web de ANSES / MI ANSES para verificar el resultado de ingresos de grupo familiar.
 
9. Si se supera el tope establecido muestra la pantalla de Rechazo.
 
10. Si no supera el tope establecido muestra la pantalla para continuar con la solicitud.
 
31. Luego deberá cargar el máximo Nivel de Estudio alcanzado.
 
32. Selecciona la Patologia.
 
11. Si ninguna se adecúa debera seleccionar “A Dictaminar”.
 
33. Debe Responder las siguientes preguntas:
 
12. Si responde que es titular de una PNC Provincial identifica la respuesta y permite continuar, posteriormente la ANDIS le solicitará la constancia o tramite de renuncia a la prestacion provincial, en caso de no presentar la renuncia la solicitud sera rechazada por la ANDIS.
 
13. Si declara estar privado de su libertad se considerará incompatible para la prestación.
 
34. Resumen de validaciones realizadas.
 
35. Para concluir la solicitud se deberá clickear en “Finalizar y Caratular”, luego muestra la constancia en pantalla, la misma se puede descargar e imprimir:
 
14. Constancia impresa
 
36. Se deberá informar a la persona solicitante que la solicitud ha sido derivada a la ANDIS, quienes continuarán con el procedimiento, realizando:

  • Las evaluaciones patrimoniales pertinentes.
  • Las evaluaciones sobre la invalidez certificada en el CMO.
  • Las evaluaciones de la documentación a presentar (Renuncias PNC Provincial, documentación filiatoria, etc).
  • La emisión y notificación de las resoluciones de otorgamiento y denegatoria, según corresponda.

37. Se le informará también que deberá gestionar (en el caso que ya no lo haya hecho) el Certificado Médico Oficial Digital (CMO) de acuerdo al procedimiento vigente.
 
38. Para verificar cuándo debe tramitar y presentar el CMO, el/la titular deberá realizar el seguimiento de su solicitud en Mi ANSES opción Pensión No contributiva por Invalidez.
 
39. Finaliza el procedimiento de solicitud de PENSION NO CONTRIBUTIVA POR INVALIDEZ.
 
40. Ingreso a PNCIL 2.0 con solicitud iniciada

  • Solicitud enviada a ANDIS (estado 06).
  • Solicitud rechazada por Agencia Nacional de Discapacidad, si el titular lo desea puede realizar una nueva solicitud.
  • IGF Caducado.
  • Denegada por Incompatibilidad (Privado de la Libertad).
  • Denegada Incompatibilidad Residencia (solo Naturalizados o Extranjeros).
  • Documentacion Presentada

Esta pantalla se muestra cuando el titular sube la documentacion requerida por ANDIS, ya sea el CMO u otra.

  • Titular sin CMO / En espera de Documentacion.

El titular deberá agregar la documentacion requerida por la Agencia Nacional de Discapacidad.
 
Debera elegir los archivos o descargos a subir.
 
Una vez subida toda la documentacion/descargos requeridos muestra la siguiente pantalla.
 
Su documentación fue enviada a la Agencia Nacional de Discapacidad, ingrese próximamente en esta misma opción para consultar el estado de su solicitud..
 
La imagen del Certificado Médico Oficial papel (CMO QR) se cargo correctamente, quedando a la espera del envío del certificado ORIGINAL por parte del ANSES, para realizar las validaciones y comenzar con las evaluaciones correspondientes en ANDIS. Si usted
 
tiene aún el ORIGINAL en su poder, sírvase presentarlo en la oficina de ANSES mas cercana a du domicilio o bien enviarlo por correo postal a Hipólito Yrigoyen 1447 CABA (CP1089) junto con los estudios complementarios correspondientes.
 
Para consultar el estado de la solicitud el operador deberá ingresar en Intranet /Aplicaciones/ Pensiones No Contributivas por Invalidez / Modulo Consulta.
 
Pantalla de Ejemplo Modulo Consulta
 
Ingresa CUIL del titular y selecciona “Buscar”.
 
Muestra detalle de la solicitud.
 
Nota: Las capturas de pantalla no se publican.