Buenos Aires, 30 de mayo de 2022
La presente se emite en relación a la inclusión de las personas gestantes con otras identidades de género, cuyo sexo registral corresponda a las categorías masculino (M) o X en el Documento Nacional de Identidad (DNI).
La Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia 27.611 (Mil Días) modificó el artículo 14 de la Ley Régimen de Asignaciones Familiares 24.714, incluyendo a las personas con otras identidades de género con capacidad de gestar. Así se da cuenta de lo establecido por la Ley de Identidad de Género 26.743 que la define como “la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo”, reconociendo el derecho de toda persona a “solicitar la rectificación registral del sexo, y el cambio de nombre de pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida”.
De esta manera, todas las personas con capacidad de gestar, incluidas las de sexo masculino u otras identidades (X), que cumplan con los requisitos, tienen derecho a percibir las asignaciones mencionadas.
Para la carga de los trámites tener en cuenta lo siguiente:
• Verifica y actualiza, de corresponder, los datos de ADP.
• Carga ía Novedad en el sistema SUAF o UVHI según corresponda. Si en ADP tiene sexo M o X aparecerá el mensaje “ENVIAR LA DOC. A LA DAFyD”, con lo cual se deberá elevar el requerimiento a través de CRM, adjuntando toda la documentación presentada, utilizando los siguientes temas y subtemas, según corresponda:
SUAF
Tema: Asignaciones Familiares - Análisis/ Procedimientos y Subtema: Maternidad
Tema: Asignaciones Familiares - Análisis/ Procedimientos y Subtema: Prenatal
UVHI
Tema: Asignación Universal - Análisis/Procedimientos y Subtema: Embarazo
Tema: Asignación Universal - Análisis/Procedimientos y Subtema: Maternidad SDM