Resolución 4/22 - CFSS
Índice de Voces de Escritos del Fuero Federal de la Seguridad Social

Buenos Aires, 22 de febrero de 2022.

VISTO:

El dictamen N° 1/2022 de la Comisión de Gestión e Informática del Fuero mediante el cual se resuelve proponer a esta Cámara la aprobación del índice de voces de escritos del Fuero Federal de la Seguridad Social que fuera remitido por el Sr. Prosecretario Jefe de la Oficina de Informática del Fuero, Lic. Pablo Celli, en cumplimiento de lo que le solicitara oportunamente dicha Comisión (conf. punto 2o del dictamen N° 2/2021 de la Comisión de Gestión e Informática) y, eliminar del mismo de la voz “Recurso de reconsideración”, agregando, a su vez, las voces “Plantea Nulidad”, “Opone excepciones” y “Desiste de la acción y del derecho”; como asi también, la aprobación del Instructivo a fin de que los letrados que litigan en el Fuero se puedan capacitar en la utilización del citado índice de voces de escritos, y

CONSIDERANDO:

Que, primeramente cabe recordar que luego de la implementación del expediente digital y de la presentación por esos medios de la totalidad de los escritos, se ha incrementado notablemente la cantidad de estos últimos llevando al Fuero al límite de sus posibilidades.

Que, por consiguiente, deviene sumamente necesario hallar un mecanismo que permita evitar que los escritos sean incorrectamente titulados o con una titulación genérica que impida su rápida clasificación.

Que en vista de ello, durante el año 2021 la Comisión de Gestión e Informática ha trabajado en la confección de un nomenclador de títulos para escritos, a los fines de agilizar la presentación de estos últimos y su clasificación para la organización del flujo de trabajo de la oficina judicial, lo cual redundará en una mejor y más rápida tramitación de los expedientes.

Que, asimismo, cabe apuntar que la aludida Comisión al confeccionar el referido nomenclador ha tenido en cuenta el aporte de los organismos convocados a través de la Procuración del Tesoro de la Nación, en forma conjunta con los  listados  de voces oportunamente propuestos por la Administración Nacional de la Seguridad Social -ANSeS-, la Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires -AABA- y la Asociación de Abogados Previsionalistas -ADAP-.

Por ello,

LA CÁMARA FEDERAL
DE LA SEGURIDAD SOCIAL
RESUELVE:

1°) Aprobar el índice de Voces de Escritos del Fuero Federal de la Seguridad Social que como Anexo I forma parte de la presente resolución.

2°) Aprobar el instructivo para que los letrados que litigan en el Fuero se puedan capacitar a fin de la utilización del índice que se aprueba en el punto 1 ° del Resuelve, que como Anexo II integra la presente resolución.

3°) Invitar a los letrados que litigan en el Fuero a utilizar el índice e instructivo que se aprueba en la presente, a los fines de agilizar el sistema de presentación de escritos y su clasificación.

4°) Protocolícese y hágase saber.

Victoria Perez Tognola, Presidenta. Viviana P. Piñeiro, Adriana C. Cammarata, Nestor Alberto Fasciolo, Juan Fantini Albarenque, Sebastián E. Russo, Walter F. Carnota, Jueces de Cámara.

 
Anexo I
Índice de voces de escritos del Fuero Federal de la Seguridad Social
 
TÍTULOS 
INSTANCIA 
ETAPA 
ABONA TASA DE JUSTICIA 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
ACLARA. MANTIENE REX 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
ACOMPAÑA COPIAS DIGITALES 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACOMPAÑA DOCUMENTACIÓN 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACOMPAÑA LIQUIDACIÓN 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
ACOMPAÑA OFICIO LEY 22.172 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACOMPAÑA OFICIO/CÉDULA/MANDAMIENTO A CONFRONTE 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACOMPAÑA PÓLIZA DE SEGUROS 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
ACREDITA DEPÓSITO 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITA DILIGENCIAMIENTO OFICIO/CEDULA/EMBARGO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITA PAGO 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITA PAGO DE LA TASA DE JUSTICIA 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
ACREDITA PARTIDA DEFUNCIÓN 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITA PERSONERÍA 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITA SITUACIÓN FRENTE AFD7 / ACREDITA SITUACIÓN IMPOSITIVA 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITADO CUENTA BANCARIA EN AUTOS 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACUSA CADUCIDAD DE INSTANCIA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
ADJUNTA PODER 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
AMPLÍA DEMANDA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
APELA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN 
APELA HONORARIOS 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
APRUEBE CUANTIFICACIÓN DE HONORARIOS 
PRIMERA 
HONORARIOS 
AUTORIZA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CARÁTULA RECURSO EXTRAORDINARIO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CEDE HONORARIOS PROFESIONALES 
PRIMERA/SEGUNDA 
HONORARIOS 
CONSIENTE 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CONSIENTE SENTENCIA 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
CONSTANCIA DE CUIT 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/ HONORARIOS 
CONTESTA AGRAVIOS 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
CONTESTA DEMANDA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
CONTESTA EXCEPCIONES 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
CONTESTA IMPUGNACIÓN 
PRIMERA/ SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CONTESTA INFORME 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
CONTESTA INFORME PERICIAL 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN 
CONTESTA INTIMACIÓN 
PRIMERA/ SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CONTESTA MEMORIAL 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
CONTESTA OFICIO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CONTESTA REQUERIMIENTO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CONTESTA REX 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN 
CONTESTA TRASLADO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CUANTIFICA HONORARIOS 
PRIMERA 
HONORARIOS 
CUMPLE INTIMACIÓN/REQUERIMIENTO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CUMPLE MEDIDA PARA MEJOR PROVEER 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
DECLARA BAJO JURAMENTO INEXISTENCIA DE CAUSA HABIENTES 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
DEDUCE RECURSO DE REPOSICIÓN 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN 
DEDUCE RECURSO DE REPOSICIÓN CON APELACION ENSUBSIDIO 
PRIMERA /SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN 
DEJE SIN EFECTO ASTREINTES 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
DENUNCIA FALLECIMIENTO- SE PRESENTA VIUDA/ SE PRESENTAN HEREDEROS 
PRIMERA /SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DENUNCIA HECHO NUEVO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DENUNCIA INCUMPLIMIENTO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DENUNCIA INCUMPLIMIENTO PAGO DE HONORARIOS 
PRIMERA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DENUNCIA OFICIAL DE JUSTICIA AD HOC 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DENUNCIA PAGO PARCIAL 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
DESISTE DE LA ACCIÓN 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
DESISTE DE LA ACCIÓN Y DEL DERECHO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DESISTE DE RECURSO DE APELACIÓN 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
DESISTE PEDIDO DE DEVOLUCIÓN DE INTERESES, SE DEVUELVA RETENCIÓN DE GANANCIAS 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DETERMINA MONTO ALZADA 
SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DICTAMEN 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
DICTAMEN MÉDICO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
EXPRESA AGRAVIOS 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
FORMACIÓN DE INCIDENTE 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
IMPUGNA LIQUIDACIÓN 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN 
IMPUGNA PERICIA/INFORME 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN 
INFORMA PAGO. REQUIERA A ANSES QUE PRESENTE LIQUIDACIÓN 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
INFORMA PREVISIÓN PRESUPUESTARIA 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
INFORMA PROCEDEMIENTO DE PAGO 
PRiMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
INFORME MÉDICO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
INICIA EJECUCIÓN 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
INSTRUCCIONES PARA BIENES A EMBARGO 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN 
INTERPONE RECURSO REVOCATORIA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
INTERPONE RECURSO REVOCATORIA. APELA EN SUBSIDIO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
INTERPONE REVOCATORIA IN EXTREMIS 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN 
INTERPONE REX 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN 
INTIMACIÓN PARA QUE DIGITALICE LA PD3ZA PRESENTADA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
OPONE EXCEPCIONES 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
PASEN LOS AUTOS A RESOLVER 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
PLANTEA NULIDAD 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
PRESENTA INFORME ART. 4 LEY 26854 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
PRESENTA INFORME ART. 8 LEY 16986 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
PRESENTA MEMORIAL 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
PRESTA CAUCIÓN JURATORIA 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HOÑ ORARIOS 
PROMUEVE DEMANDA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
RATIFICA LO ACTUADO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
RECURSO DE QUEJA POR APELACIÓN DENEGADA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
REITERA SOLICITUD DE REMISIÓN DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
RENUNCIA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
REVOCA PATROCINIO/REVOCA PODER.- CONSTITUYE NUEVO DOMICILIO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE ABRA A PRUEBA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE APRUEBE LIQUIDACIÓN 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE CITE DE VENTA 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE CORRA TRASLADO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE DECLARE CONCLUSA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE DECLARE DE PURO DERECHO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE DECLARE DESIERTO 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SE DICTE SENTENCIA 
PRIMERA | SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SE DICTE SENTENCIA DE TRANCE Y REMATE 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE ELEVEN 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE EXIMA DE ABONAR LA TASA DE JUSTICIA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SE EXPIDA CERTIFICADO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE FIJE AUDIENCIA 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE HAGA EFECTIVO APERCIBIMIENTO 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE INTIME AL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE INTIME AL PAGO 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE LIBRE CERTIFICADO DE DEUDA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE LIBRE DEO/DEOX 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE LIBRE OFICIO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE NOTIFIQUE POR CÉDULA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE ORDENE APERTURA DE CUENTA 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE ORDENE EL TRASLADO DE LA DEMANDA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE ORDENE TRANSFERENCIA 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE PRACTIQUE LIQUIDACIÓN 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN 
SE PRESENTA 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE PRESENTA - SE VINCULE APODERADO/PATROCINANTE - SOLICITA DESVINCULACIÓN 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SE PRESENTA ALEGATOS 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE PROVEA DEMANDA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE PROVEA LA PRUEBA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE REMITA A 1° INSTANCIA 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN 
SE SUSPENDAN LOS PLAZOS PROCESALES 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE TRABE EMBARGO 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SOLICITA ACLARATORIA 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SOLICITA ACTUALIZACIÓN DEL HABER MENSUAL CONFORME A SENTENCIA 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA ARCHIVO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA CERTIFICACIÓN DE SENTENCIAS 
PRIMERA/ SEGUNDA 
EJECUCIÓN 
SOLICITA CERTIFICADO DE HONORARIOS 
PRIMERA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA CESE REBELDÍA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SOLICITA CONSTANCIA DE CBU 
PRIMERA/ SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA EXENCIÓN DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SOLICITA LEVANTAMIENTO DE EMBARGO 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SOLICITA LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SOLICITA NOTIFIQUE DEMANDADA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PARALIZADO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PREFERENTE DESPACHO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PREFERENTE DESPACHO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PRÉSTAMO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PRIORIDAD DESPACHO. RJ 36 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PRONTO DESPACHO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PRONTO PAGO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA REBELDÍA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SOLICITA REGULACIÓN DE HONORARIOS 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA REMISIÓN DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SOLICITA SACAR DE ARCHIVO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SACAR DE PARALIZADO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SALDO BANCARIO 
PRIMERA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE ACLARE 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE CORRA TRASLADO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE CORRA TRASLADO DE LIQUIDACIÓN 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE DÉ VISTA A PERITO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE DÉ VISTA AL CMF 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE DECLARE FIRME LA SENTENCIA 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE ELEVE A LA CSJN 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SOLICITA SE IMPONGAN ASTREINTES 
PRIMERA / SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE INTIME A LA CONTRARIA AL PAGO DE LOS HONORARIOS 
PRIMERA 
HONORARIOS 
SOLICITA SE LIBRE CERTIFICADO DE HONORARIOS 
JUDICIALES 
PRIMERA 
HONORARIOS 
SOLICITA SE LIBRE OFICIO AL BNA POR APERTURA DE CUENTA 
PRIMERA 
HONORARIOS 
SOLICITA SE TENGA POR NO CONTESTADA LA DEMANDA 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SOLICITO SE INTIME A LA CONTRARIA 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITO SE INTIME A LA CONTRARIA BAJO APERCIBIMIENTO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO /EJECUCIÓN/HONORARIOS 
VUELVAN AUTOS A SENTENCIA 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
 
Anexo II
Instructivo sobre presentación de escritos utilizando el índice de voces de Escritos del Fuero Federal de la Seguridad Social

Objetivo:

Capacitar al presentante de escritos en el ámbito del Fuero de la Seguridad Social para la titulación de sus escritos en el sistema con la finalidad de acelerar la tramitación interna de todas las presentaciones en el filero.

Recomendaciones previas (basado en el documento de) portal de ayuda a usuarios externos: https://servicios.Din.gov.ar/formularios externos/Importantes/lLscritos.pdfl

Ver Acordada CSJN N° 31/2020 aprueba en su art. 8o el “PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN” dentro del cual, en su acápite III “Incorporación de Escritos”, resuelve:

“Se disponen las siguientes directivas dirigidas a los letrados y otros intervinientes sobre la forma de presentación de los documentos informáticos:

1) Un archivo único por el escrito de demanda.

2) Un archivo único por el escrito de contestación de demanda.

3) Un archivo único por cada escrito que se presente posteriormente con una descripción clara de su contenido. Poder Judicial de la Nación

4) Un archivo que contenga agrupadamente la documental que se desee adjuntar. En caso de ser necesario adjuntar una mayor cantidad de archivos, deberán agruparlos por tipo y detallar claramente en su descripción el contenido y en su caso número de orden sobre el total.

5) Se deberá ajustar en la configuración del dispositivo de digitalización la calidad de imagen a los fines de que el peso informático del archivo sea el menor posible.

6) Recordar que el máximo peso por archivo es de 5 MB.

7) Recomendar la obtención y aplicación de software libre para compilar, reunir y organizar diversos documentos en un solo archivo a subir como así también ajustar su peso. Este software puede ser obtenido en la página del Poder Judicial https ://www.pj n. gov.ar/.

8) Verificar la correcta disposición y legibilidad de los archivos previo a ser incorporados al sistema."

Al final de dicho precepto resuelve: Establecer que, ante un conjunto de escritos o adjuntos de difícil tratamiento por parte del juzgado, éste podrá despachar su observación o rechazo solicitando que total o parcialmente vuelva a ser incorporado al sistema.

Buenas Prácticas Profesionales

  • No Ingrese una misma presentación en más de una bandeja de escritos.
  • No repita una misma presentación.
  • No reitere una presentación en el corto plazo.
  • Realice el seguimiento de su presentación a través de la bandeja verificando su estado.
  • Verifique que la disposición del mismo facilite su lectura (no lo digitalice de manera lateral o invertida).
  • Respete la integridad documental. No suba un mismo documento particionado en varios archivos, salvo que sea necesario por su tamaño/peso.
  • Los adjuntos y el escrito deben subirse en un solo PDF, utilice las herramientas de fusión disponible en las herramientas recomendadas en www.pin.gov.ar para ello.
  • Presente el escrito en la bandeja de la dependencia que espera que le provea su presentación, generalmente esta es la que tienen el expediente, verifíquelo previamente.
  • Digitalice dentro de un mismo archivo cada pieza de documental asociada de un mismo tipo, en consonancia con el detalle que haga en el escrito que los presenta ante Tribunal.
  • Identifique cada pieza a adjuntar con una descripción clara y precisa para facilitar el trabajo del Tribunal y luego en el expediente, haciendo más amigable su lectura integral, (este instructivo versará específicamente sobre este punto de la correcta titulación de escritos en nuestro fuero)
  • El reingreso de un escrito ya presentado o su pronta reiteración afectará al trabajo de los Tribunales y por lo tanto el suyo, el de sus colegas y representados.

Titulación de Escritos basado en el índice de voces de Escritos para el Fuero de la Seguridad Social:

1) El título del escrito en PDF debe coincidir con el que ingresa en el sistema de Escritos.

2) Siempre ingrese primero en su título la etapa procesal de su expediente con las siguientes siglas (recuerde que esta parte no refiere a su escrito sino al estado de su expediente):

A. CONOCIMIENTO: CNC (indica los expedientes que habiendo ingresado a una dependencia judicial no han obtenido sentencia, por ejemplo expedientes que están en prueba en la primera instancia o expedientes que aún no han obtenido sentencia en la alzada, aún cuando el expediente esté en etapa de ejecución en primera instancia)

B. EJECUCIÓN: EJE (indica aquellos expedientes que habiendo obtenido un pronunciamiento de la dependencia judicial, están en un estadio posterior a ese pronunciamiento y vinculado a él, por ejemplo un expediente en primera instancia donde se solicita el embargo de cuentas bancarias del demandado, o un expediente en primera instancia, donde se concedió apelación pero aún no se elevó, o inclusive aquel, donde estando el expediente archivado se solicita desarchivo. En el caso de segunda instancia, donde un expediente por ejemplo este en el trámite de un recurso extraordinario presentado, o donde se hubiera peticionado una aclaratoria de sentencia o que estuviera en estado de remitir ya a primera instancia y no se hubiese hecho aún).

C. HONORARIOS: HON (indica cualquier expediente que esté en una etapa de ejecución de honorarios)

3) Siempre elija una voz de las suministradas, nunca utilice voces genéricas como “MANIFIESTA”.

4) Para titular su escrito, la primera voz debe describir lo que se peticiona de forma PRINCIPAL. Luego puede sumar detrás otras voces separadas por guiones. De la siguiente forma “ETAPA-Voz principal-Voz Secundaria-Voz terciaria” por ejemplo: "CNC-APELA- AUTORIZA"

5) Si el recuadro en el sistema, no le permite poner todas las voces que necesita, ingrese en el sistema las voces principales y siguientes en el orden jerárquico establecido precedentemente, hasta donde pueda. En el PDF, siempre podrá titular completamente las voces que describan su escrito, inclusive las que no le ingresaron en el sistema, siempre siguiendo el mismo esquema (es decir que deberán coincidir hasta donde el sistema le ha permitido ingresar al menos).

6) ¿Qué pasa si no encuentra una voz que sea exacta para su escrito? Las voces fueron creadas de una manera que no resultaran tan específicas que produjeran miles, ni tan genéricas que impidieran su distinción y clasificación. Por favor antes de optar por enviar un escrito con una voz no contemplada, relea las voces e intente ver si alguna, o una combinación de ellas, describe suficientemente su escrito. Si no encuentra ninguna voz, entonces, siguiendo el mismo esquema, titule suficientemente su escrito ingresando la voz que usted propone y que no se encuentra dentro de este índice.  Si  otras  voces  secundarias  aplican  a  su escrito  úselas combinadamente con la nueva. Recuerde hacer uso de esa facultad excepcionalmente, dado que el objetivo de todo este ordenamiento es una clasificación más rápida del trabajo que redundará en beneficios para su tarea, la de sus colegas y la del total de justiciables.

7) Sea atento con como transcribe las voces, el sistema cuando busca lo hace exactamente, un escrito con títulos que no han sido exactamente copiado de la lista de voces suministrada posiblemente no sea encontrado en la primer ronda de búsqueda, retrasando su clasificación.

 

Resolución 31 - CFSS
Índice de Voces de Escritos del Fuero

Buenos Aires, 16 de agosto de 2022.

VISTO:

El Dictamen N° 2/2022 de la Comisión de Gestión e Informática del Fuero mediante el cual se resuelve proponer a esta Cámara incorporar el listado de voces presentado por la Sra. Presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires, en su oficio de fecha 02/06/2022, al índice de Voces de Escritos del Fuero -aprobado por Resolución de Cámara N° 4/2022-y,

CONSIDERANDO:

Que, este Tribunal entiende que la incorporación del referido listado de voces al índice de Voces de Escritos del Fuero conllevará a un mejor trámite de las causas.

Por ello,

LA CÁMARA FEDERAL
DE LA SEGURIDAD SOCIAL
RESUELVE:

1°) Incorporar el listado de voces presentado por la Sra. Presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires, -que como Anexo 1 integra la presente- al índice de Voces de Escritos del Fuero.

2°) Aprobar el nuevo índice de Voces de Escritos del Fuero Federal de la Seguridad Social que como Anexo 11 forma parte de la presente resolución.

3°) Mantener el instructivo -aprobado en la Resolución de Cámara N° 4/2022- para que los letrados que litigan en el Fuero se puedan capacitar a fin de la utilización del índice que se aprueba en el punto 2°del Resuelve, que como Anexo 111 integra la presente resolución.

4°) Invitar a los letrados que litigan en el Fuero a utilizar el nuevo índice que se aprueba en la presente, a los fines de agilizar el sistema de presentación de escritos y su clasificación.

5°) Protocolícese y hágase saber.

ANEXO I

Oficio de la Dra. Capece de fecha 2/6/2022

Buenos Aires, 2 de junio de 2022

A la presidenta de la
Cámara Federal de la Seguridad Social
Dra., Victoria Pérez Tognola
Presente

De mi consideración:

Tengo e) agrado dé dirigirme a Usted en mi carácter da presidenta de ta Comisión de Seguridad Social de la Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires.

En tal carácter y con el objeto de contribuir al mejor desempeño del servicio de justicia es que le acercamos un listado de voces que entendemos fáltente en el nomenclador de escritos elaborado por la Cámara:

CNC:

-“Se expida testimonio”.

-“Se clausure período probatorio. Autos para alegar”.

HON/EJE:

-“Se apruebe liquidación de intereses”,

-“Solicita aclaratoria” (está solo para CNC).

-“Se efectivice transferencia ordenada”.

HON (están solo para CNC y EJE):

-“Se apruebe liquidación”.

-“Impugna liquidación”.

-“Practica liquidación”.

-“Se ordene transferencia”.

EJE:

-“Practica liquidación ampliatoria”.

-“Se apruebe liquidación ampliatoria”.

-”Se mande llevar adelante la ejecución’’.

-“Denuncia pago parcial” o “Reconoce pago parcial”.

-“Formación de incidente” (está solo para EJE/HON).

EJE/HON/CNC:

- “Se notifica”.

- “Reserva Caso Federar.

-"Desiste Recurso Extraordinario".

Saludo a Ud. muy atentamente y quedo a su disposición para cualquier aclaración al respecto,

Silvana Capece

Presidenta Comisión Seguridad Social

ANEXO II
Nuevo índice de Voces - Res. Cámara 31/22
Títulos 
INSTANCIA 
ETAPA 
ABONA TASA DE JUSTICIA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
ACLARA. MANTIENE REX 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
ACOMPAÑA COPIAS DIGITALES 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIO 
ACOMPAÑA DOCUMENTACIÓN 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACOMPAÑA LIQUIDACIÓN 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
ACOMPAÑA OFICIO LEY 22.172 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACOMPAÑA OFICIO/ CEDULA/MANDAMIENTO A CONFRONTE 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACOMPAÑA PÓLIZA DE SEGUROS 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
ACREDITA DEPÓSITO 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITA DILIGENCIAMIENTO OFICIO/CEDULA/EMBARGO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITA PAGO 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITA PAGO DE LA TASA DE JUSTICIA 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
ACREDITA PARTIDA DEFUNCIÓN 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITA PERSONERÍA 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITA SITUACIÓN FRENTE AFIP /ACREDITASITUACIÓN IMPOSITIVA 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACREDITADO CUENTA BANCARIA EN AUTOS 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
ACUSA CADUCIDAD DE INSTANCIA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
ADJUNTA PODER 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
AMPLÍA DEMANDA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
APELA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN 
APELA HONORARIOS 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
APRUEBE CUANTIFICACIÓN DE HONORARIOS 
PRIMERA 
HONORARIOS 
AUTORIZA 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CARÁTULA RECURSO EXTRAORDINARIO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CEDE HONORARIOS PROFESIONALES 
PRIMERA/SEGUNDA 
HONORARIOS 
CONSIENTE 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CONSIENTE SENTENCIA 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
CONSTANCIA DE CUIT 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CONTESTA AGRAVIOS 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
CONTESTA DEMANDA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
CONTESTA EXCEPCIONES 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
CONTESTA IMPUGNACIÓN 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CONTESTA INFORME 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
CONTESTA INFORME PERICIAL 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN 
CONTESTA INTIMACIÓN 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CONTESTA MEMORIAL 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
CONTESTA OFICIO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CONTESTA REQUERIMIENTO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CONTESTA REX 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN 
CONTESTA TRASLADO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CUANTIFICA HONORARIOS 
PRIMERA 
HONORARIOS 
CUMPLE 
INTIMACIÓN/REQUERIMIENTO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
CUMPLE MEDIDA PARA MEJOR PROVEER 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
DECLARA BAJO JURAMENTO INEXISTENCIA DE CAUSAHABIENTES 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
DEDUCE RECURSO DE REPOSICIÓN 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN 
DEDUCE RECURSO DE REPOSICIÓN CON APELACIÓN EN SUBSIDIO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN 
DEJE SIN EFECTO ASTREINTES 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
DENUNCIA FALLECIMIENTO- SE PRESENTA VIUDA/SE PRESENTAN HEREDEROS 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DENUNCIA HECHO NUEVO 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DENUNCIA INCUMPLIMIENTO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DENUNCIA INCUMPLIMIENTO PAGO DE HONORARIOS 
PRIMERA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DENUNCIA OFICIAL DE JUSTICIA AD HOC 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DENUNCIA PAGO PARCIAL 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
DENUNCIA/RECONOCE PAGO PARCIAL 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
DESISTE DE LA ACCIÓN 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
DESISTE DE LA ACCiÓN Y DEL DERECHO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCÍ MIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DESISTE DE RECURSO DE APELACIÓN 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
DESISTE PEDIDO DE DEVOLUCIÓN DE INTERESES, SE DEVUELVA RETENCIÓN DE GANANCIAS 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DESISTE RECURSO EXTRAORDINARIO 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DETERMINA MONTO ALZADA 
SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
DICTAMEN 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
DICTAMEN MÉDICO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
EXPRESA AGRAVIOS 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
FORMACIÓN DE INCIDENTE 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
IMPUGNA LIQUIDACIÓN 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIO 
IMPUGNA PERICIA/INFORME 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN 
INFORMA PAGO. REQUIERA A ANSESQUE PRESENTE LIQUIDACIÓN 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
INFORMA PREVISIÓN PRESUPUESTARIA 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
INFORMA PROCEDIMIENTO DE PAGO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOClMlENTO/EJECUClÓN/HONORARIOs| 
INFORME MÉDICO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
INICIA EJECUCIÓN 
PRIMERA 
EJECUCIÓN                     | 
INSTRUCCIONES PARA BIENES A EMBARGO 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN 
INTERPONE RECURSO REVOCATORIA 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
INTERPONE RECURSO REVOCATORIA. APELA EN SUBSIDIO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
INTERPONE REVOCATORIA IN EXTREMIS 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN 
INTERPONE REX 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN 
INTIMACIÓN PARA QUE DIGITALICE LA PIEZA PRESENTADA 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
OPONE EXCEPCIONES 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
PASEN LOS AUTOS A RESOLVER 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
PIDE NULIDAD 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
PRACTICA LIQUIDACIÓN 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
PRACTICA LIQUIDACIÓN AMPLIATORIA 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
PRESENTA INFORME ART. 4 LEY 26854 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
PRESENTA INFORME ART. 8 LEY 16986 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
PRESENTA MEMORIAL 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
PRESTA CAUCIÓN JURATORIA 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
PROMUEVE DEMANDA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
RATIFICA LO ACTUADO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
RECURSO DE QUEJA POR APELACIÓN DENEGADA 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
REITERA SOLICITUD DE REMISIÓN DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
RENUNCIA 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
RESERVA CASO FEDERAL 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTD/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
REVOCA PATROCINIO/REVOCA PODER.- CONSTITUYE NUEVO DOMICILIO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE A8RA A PRUEBA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE APRUEBE LIQUIDACIÓN 
PRIMERA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE APRUEBE LIQUIDACIÓN AMPLIATORIA 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE APRUEBE LIQUIDACIÓN DE INTERESES 
PRIMERA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE CITE DE VENTA 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE CLAUSURA EL PERIODO PROBATORIO. AUTOS PARA ALEGAR. 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE CORRA TRASLADO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CDNOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE DECLARE CONCLUSA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE DECLARE DE PURO DERECHO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE DECLARE DESIERTO 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SE DICTE SENTENCIA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SE DICTE SENTENCIA DE TRANCE Y REMATE 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE EFECTIVICE TRANSFERENCIA ORDENADA 
PRIMERA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE ELEVEN 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE EXIMA DE ABONAR LA TASA DE JUSTICIA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SE EXPIDA CERTIFICADO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE EXPIDA TESTIMONIO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/ HONORARIOS 
SE FIJE AUDIENCIA 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE HAGA EFECTIVO APERCIBIMIENTO 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE INTIME AL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE INTIME AL PAGO 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE LIBRE CERTIFICADO DE DEUDA 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE LIBRE DEO/DEOX 
PRIMERA /SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE LIBRE OFICIO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HoNORARIOS 
SE MANDE LLEVAR ADELANTE LA EJECUCIÓN 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE NOTIFICA 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HoNORARIOS 
SE NOTIFIQUE POR CÉDULA 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONoRARIOS 
SE ORDENE APERTURA DE CUENTA 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SE ORDENE EL TRASLADO DE LA DEMANDA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE ORDENE TRANSFERENCIA 
PRIMERA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE PRACTIQUE LIQUIDACIÓN 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN 
SE PRESENTA 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOs 
SE PRESENTA-SE VINCULE APODERADO/PATROCINANTE -SOLICITA DESVINCULACIÓN 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SE PRESENTA ALEGATOS 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE PROVEA DEMANDA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE PROVEA LA PRUEBA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SE REMITA A 1INSTANCIA 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN 
SE SUSPENDAN LOS PLAZOS PROCESALES 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SE TRABE EMBARGO 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SOLICITA ACLARATORIA 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA ACTUALIZACIÓN DEL HABER MENSUAL CONFORME A SENTENCIA 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA ARCHIVO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA CERTIFICACIÓN DE SENTENCIAS 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN 
SÓÜCitA CERTIFICADO DE HONORARIOS 
PRIMERA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA CESE REBELDÍA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SOLICITA CONSTANCIA DE CBU 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA EXENCIÓN DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SOLICITA LEVANTAMIENTO DE EMBARGO 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SOLICITA LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS 
PRIMERA 
EJECUCIÓN 
SOLICITA NOTIFIQUE DEMANDADA 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PARALIZADO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PREFERENTE DESPACHO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PRÉSTAMO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PRIORIDAD DESPACHO. RJN 36 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PRONTO DESPACHO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA PRONTO PAGO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA REBELDÍA 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SOLICITA REGULACIÓN DE HONORARIOS 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA REMISIÓN DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO 
SOLICITA SACAR DE ARCHIVO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIod 
SOLICITA SACAR DE PARALIZADO 
PRIMERA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SALDO BANCARIO 
PRIMERA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE ACLARE 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE CORRA TRASLADO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONOR ARIOS 
SOLICITA SE CORRA TRASLADO DE LIQUIDACIÓN 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE DE VISTA A PERITO 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE DE VISTA AL CMF 
PRIMERA/ SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITASE DECLARE FIRME LA SENTENCIA 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITA SE ELEVE A LA CSJN 
SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SOLICITA SE IMPONGAN ASTREINTES 
PRIMERA/SEGUNDA 
EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITASE INTIME ALA CONTRARIA AL PAGO DE LOS HONORARIOS 
PRIMERA 
HONORARIOS 
SOLICITA SE LIBRE CERTIFICADO DE HONORARIOS JUDICIALES 
PRIMERA 
HONORARIOS 
SOLICITA SE LIBRE OFICIO AL BNA POR APERTURA DE CUENTA 
PRIMERA 
HONORARIOS 
SOLICITA SE TENGA POR NO CONTESTADA LA DEMANDA 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
SOLICITa sE INTIME ALA CONTRARIA 
PRIMERA /SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
SOLICITa SE INTIME ALA CONTRARIA BAJO APERCIBIMIENTO 
PRIMERA/SEGUNDA 
CONOCIMIENTO/EJECUCIÓN/HONORARIOS 
VUELVAN AUTOS A SENTENCIA 
PRIMERA / SEGUNDA 
CONOCIMIENTO 
ANEXO II
Instructivo sobre presentación de escritos utilizando el índice de voces de Escritos del Fuero Federal de la Seguridad Social

Objetivo

Capacitar al presentante de escritos en el ámbito del Fuero de la Seguridad Social para la titulación de sus escritos en el sistema con la finalidad de acelerar la tramitación interna de todas las presentaciones en el fuero.

Recomendaciones previas (basado en el documento del portal de ayuda a usuarios externos: https://servicios.pin.gov.ar/formularios externos/lmportantes/Escritos.pdf)

Ver Acordada CSJN N° 31/2020 que aprueba en su art. 8° el “PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN” dentro del cual, en su acápite III “Incorporación de Escritos”, resuelve:

“Se disponen las siguientes directivas dirigidas a los letrados y otros intervinientes sobre la forma de presentación de los documentos informáticos:

1) Un archivo único por el escrito de demanda.

2) Un archivo único por el escrito de contestación de demanda.

3) Un archivo único por cada escrito que se presente posteriormente con una descripción clara de su contenido. Poder Judicial de la Nación

4) Un archivo que contenga agrupadamente la documental que se desee adjuntar. En caso de ser necesario, adjuntar una mayor cantidad de archivos, deberán agruparlos por tipo y detallar claramente en su descripción el contenido y en su caso número de orden sobre el total.

5) Se deberá ajustar en la configuración del dispositivo de digitalización la calidad de imagen a los fines de que el peso informático del archivo sea el menor posible.

6) Recordar que el máximo peso por archivo es de 5 MB.

7) Recomendar la obtención y aplicación de software libre para compilar, reunir y organizar diversos documentos en un solo archivo a subir como asi también ajustar su peso. Este software puede ser obtenido en la página del Poder Judicial https://www.pjn.gov.ar/.

8) Verificar la correcta disposición y legibilidad de los archivos previo a ser incorporados al sistema".

Al final de dicho precepto resuelve: Establecer que, ante un conjunto de escritos o adjuntos de difícil tratamiento por parte del juzgado, este podrá despachar su observación o rechazo solicitando que total o parcialmente vuelva a ser incorporado al sistema.

Buenas Prácticas Profesionales

• No Ingrese una misma presentación en más de una bandeja de escritos.

• No repita una misma presentación.

• No reitere una presentación en el corto plazo.

• Realice el seguimiento de su presentación a través de la bandeja verificando su estado.

• Verifique que la disposición del mismo facilite su lectura (no lo digitalice de manera lateral o invertida).

• Respete la integridad documental. No suba un mismo documento particionado en varios archivos, salvo que sea necesario por su tamaño/peso.

• Los adjuntos y el escrito deben subirse en un solo PDF, utilice las herramientas de fusión disponible en las herramientas recomendadas en www.pjn.gov.ar para ello.

• Presente el escrito en la bandeja de la dependencia que espera que le provea su presentación, generalmente esta es la que tienen el expediente, verifíquelo previamente.

• Digitalice dentro de un mismo archivo cada pieza de documental asociada de un mismo tipo, en consonancia con el detalle que haga en el escrito que los presenta ante Tribunal.

Identifique cada pieza a adjuntar con una descripción clara y precisa para facilitar el . trabajo del Tribunal y luego en el expediente, haciendo más amigable su lectura integral (este instructivo versará específicamente sobre este punto de la correcta titulación de escritos en nuestro fuero).

El reingreso de un escrito ya presentado o su pronta reiteración afectará al trabajo de los Tribunales y por lo tanto el suyo, el de sus colegas y representados.

Titulación de Escritos basada en el índice de voces de Escritos para el Fuero de la Seguridad Social:

1) El título del escrito en PDF debe coincidir con el que ingresa en el sistema de Escritos.

2) Siempre ingrese primero en su título la etapa procesal de su expediente con las siguientes siglas (recuerde que esta parte no refiere a su escrito sino al estado de su expediente):

a. CONOCIMIENTO: CNC (indica los expedientes que habiendo ingresado a una dependencia judicial no han obtenido sentencia, por ejemplo, expedientes que están en prueba en la primera instancia o expedientes que aún no han obtenido sentencia en la alzada, aun cuando el expediente esté en etapa de ejecución en primera instancia).

b. EJECUCIÓN: EJE (indica aquellos expedientes que habiendo obtenido un pronunciamiento de la dependencia judicial, están en un estadio posterior a ese pronunciamiento y vinculado a él, por ejemplo un expediente en primera instancia donde se solicita el embargo de cuentas bancarias del demandado, o un expediente en primera instancia, donde se concedió apelación pero aún no se elevó, o inclusive aquel, donde estando el expediente archivado se solicita desarchivo. En el caso de segunda instancia, donde un expediente por ejemplo, este en el trámite de un recurso extraordinario presentado, o donde se hubiera peticionado una aclaratoria de sentencia o que estuviera en estado de remitir ya a primera instancia y no se hubiese hecho aún).

c. HONORARIOS: HON (indica cualquier expediente que esté en una etapa de ejecución de honorarios).

3) Siempre elija una voz de las suministradas, nunca utilice voces genéricas como “MANIFIESTA”.

4) Para titular su escrito, la primera voz debe describir lo que se peticiona de forma PRINCIPAL. Luego puede sumar detrás otras voces separadas por guiones. De la siguiente forma “ETAPA-Voz principal-Voz Secundaria-Voz terciaria”, por ejemplo: "CNC-APELA-AUTORIZA"

5) Si el recuadro en el sistema no le permite poner todas las voces que necesita, ingrese en el sistema las voces principales y siguientes en el orden jerárquico establecido precedentemente, hasta donde pueda. En el PDF, siempre podrá titular completamente las voces que describan su escrito, inclusive las que no le ingresaron en el sistema, siempre siguiendo el mismo esquema (es decir que deberán coincidir hasta donde el sistema le ha permitido ingresar al menos).

6) ¿Qué pasa si no encuentra una voz que sea exacta para su escrito? Las voces fueron creadas de una manera que no resultaran tan específicas que produjeran miles, ni tan genéricas que impidieran su distinción y clasificación. Por favor, antes de optar por enviar un escrito con una voz no contemplada, relea las voces e intente ver si alguna, o una combinación de ellas, describe suficientemente su escrito. Si no encuentra ninguna voz, entonces, siguiendo el mismo esquema, titule suficientemente su escrito ingresando la voz que usted propone y que no se encuentra dentro de este índice. Si otras voces secundarias aplican a su escrito, úselas combinadamente con la nueva. Recuerde hacer uso de esa facultad excepcionalmente, dado que el objetivo de todo este ordenamiento es una clasificación más rápida del trabajo que redundará en beneficios para su tarea, la de sus colegas y la del total de justiciables.

7) Esté atento a cómo transcribe las voces, el sistema, cuando busca, lo hace exactamente. Un escrito con títulos que no han sido exactamente copiados de la lista de voces suministrada, posiblemente no sea encontrado en la primera ronda de búsqueda, retrasando su clasificación.