ACTI-04-01/21 - ANSeS
Identificación en el SIPA de trabajadores con aportes realizados bajo el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes “Monotributo”

Vigencia: 30/11/2021

I.  Introducción

La Ley N° 24.977 establece un régimen integrado y simplificado, relativo a los impuestos a las ganancias, al valor agregado y al sistema previsional, destinado a pequeños contribuyentes.

La Ley N° 25.239 introduce modificaciones de fondo a la Ley N" 24.977 “Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes - Monotributo”, con vigencia desde et periodo Abril/2000.

A fin de ilustrar, sobre los cambios derivados, en et régimen de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), como consecuencia de la entrada en vigencia de la Ley N° 26.565, se exponen a continuación las diferencias en su tratamiento entre ¡a legislación anterior y la actual:

1) Ley N° 24.977 - Hasta período Marzo/2000

A. Trabajadores Autónomos:

El trabajador autónomo adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes “Monotributo”, realiza un aporte mensual obligatorio destinado al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones de pesos treinta y tres ($ 33).

B. Empleadores:

El artfculo 48 de la citada norma consigna que el empleador afiliado a dicho Régimen Simplificado, deberá ingresar e! aporte fijo retenido al trabajador comprendido en esta ley, de pesos treinta y tres ($ 33), considerando una Remuneración Imponible fija de pesos trescientos ($ 300).

2) Ley N° 24.977 modificada por Ley N° 25.239 - Desde período Abril/2000

A.   Trabajadores Autónomos:

El trabajador autónomo adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes “Monotributo”, realiza obligatoriamente una contribución de pesos treinta y cinco ($ 35) destinada al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones y el aporte de pesos veinte ($ 20) dirigidos al Régimen del Seguro de Salud.

A elección del trabajador, revistiendo el carácter de voluntario, aportará la suma que éste determine, con destino al Régimen de Reparto o Capitalización, según corresponda, la que no podrá ser inferior a pesos treinta y tres ($ 33).

3)  Ley N° 24.977 modificada por las Leyes Ns 26.565 y 27.346 y Reglamentada por el Decreto Na 1/2010

A.  Trabajadores Autónomos:

El trabajador adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes queda encuadrado desde su adhesión en el SIPA y realizará mensualmente las cotizaciones previsionales fijas que se detallan:
 

Período Desde 
Período Hasta 
Aporte al SIPA 
Aporte Obra Social 
Normativa 
01/2010 
06/2012 
$110,00 
$70,00 
Ley 24.977, texto sustituido por Ley 26.565 
07/2012 
10/2013 
$157,00 
$100,00 
Resolución AFIP N° 3334/12 
11/2013 
08/2014 
$157,00 
$146,00 
Resolución AFIP N° 3533/13 
09/2014 
06/2015 
$157,00 
$233,00 
Resolución AFIP N° 3653/14 
07/2015 
05/2016 
$157,00 
$323 00 
Resolución AFIP N° 3775/15 
06/2016 
12/2016 
$157,00 
$419,00 
Resolución AFIP N° 3845/16 
01/2017 
12/2017 
Categoría 
Ingresos Brutos 
Aportes al SIPA 
$419,00 
Ley N° 27.346 Resolución AFIP N°3982/17 
   
A 
Hasta $84.000 
$300,00 
   
B 
Hasta $126.000 
$330,00 
C 
Hasta $168.000 
$363,00 
D 
Hasta $252.000 
$399,30 
E 
Hasta $336.000 
$439,23 
F 
Hasta $420.000 
$483,15 
G 
Hasta $504.000 
$531,47 
H 
Hasta $700.000 
$584,61 
I 
Hasta $822.500 
$643,08 
J 
Hasta $945.000 
$707,38 
K 
Hasta $1.050.000 
$778,12 

 

Período Desde 
Periodo Hasta 
Aporte al SIPA 
Aporte Obra Social 
Normativa 
01/2018 
12/2018 
Categoría 
Ingresos Brutos 
Aportes al SIPA 
$536,35 
Ley N° 27.346 
   
A 
Hasta $107.525,27 
$384,02 
   
B 
Hasta $161.287,90 
$422,42 
C 
Hasta $215.050,54 
$464,66 
D 
Hasta $322.575,81 
$511,13 
E 
Hasta $430.101,07 
$562,24 
F 
Hasta $537.626,34 
$618,46 
G 
Hasta $645.151,61 
$680,31 
H 
Hasta $896.043,90 
$748,34 
I 
Hasta $1.052.851,59 
$823,18 
J 
Hasta $1.209.659,27 
$905,50 
K 
Hasta $1.344.065,86 
$996,04 
01/2019 
12/2019 
Categoría 
ingresos Brutos 
Aportes al SIPA 
$689,00 
Ley N° 27.346 
   
A 
Hasta $138.127,99 
$493,31 
   
B 
Hasta $207.191,98 
$542,64 
C 
Hasta $276.255,98 
$596,91 
D 
Hasta $414.383,98 
$656,60 
E 
Hasta $552.511,95 
$722,26 
F 
Hasta $690.639,95 
$794,48 
G 
Hasta $828.767,94 
$873,93 
H 
Hasta $1.151.066,58 
$961,32 
I 
Hasta $1.352.503,24 
$1.057,46 
J 
Hasta $1.553.939,89 
$1.163,21 
K 
Hasta $1.726.599,88 
$1.279,52 
01/2020 
12/2020 
Categoría 
Ingresos Brutos 
Aportes al SIPA 
$1.041,22 
Ley N° 27.346 
   
A 
Hasta $ 208.739,25 
$ 745,49 
   
B 
Hasta $313.108,87 
$ 820,04 
C 
Hasta $417.478,51 
$ 902,05 
D 
Hasta $626.217,78 
$ 992,25 
E 
Hasta $ 834.957,00 
$ 1.091,48 
F 
Hasta $ 1.043.696,27 
$ 1.200,62 
G 
Hasta $ 1.252.435,53 
$ 1.320,68 
H 
Hasta $ 1.739.493,79 
$ 1.452,75 
I 
Hasta $ 2.043.905,21 
$ 1.598,03 
J 
Hasta $2.348.316,62 
$ 1.757,84 
K 
Hasta $ 2.609.240,69 
$ 1.933,61 
01/2021 
06/2021 
Categoría 
Ingresos Brutos 
Aportes al SIPA 
$ 1.041,22 
Ley N° 27.346, 27.639 y Res. AFIP Nro. 5003/21 y 5034/21 
   
A 
Hasta $ 282.444,69 
$ 745,49 
   
B 
Hasta $ 423.667,03 
$ 820,04 
C 
Hasta $ 564.889,40 
$ 902,05 
D 
Hasta $847.334,12 
$992,25 
E 
Hasta $ 1.129.778,77 
$ 1.091,48 
F 
Hasta $ 1.412.223,49 
$ 1.200,62 
G 
Hasta $ 1.694.668,19 
$ 1.320,68 
H 
Hasta $ 2.353.705,82 
$ 1.452,75 
I 
Hasta $ 2.765.604,35 
$ 1.598,03 
J 
Hasta $ 3.177.502,86 
$ 1.757,84 
K 
Hasta $ 3.530.558,74 
$ 1.933,61 

 

Período Desde 
Período Hasta 
Aporte al SIPA 
Aporte Obra Social 
Normativa 
07/2021 
 
Categoría 
Ingresos Brutos 
Aportes al SIPA 
% 1.408,87 (*) 
Ley N° 27.346, 27.639 y Res.AFIP Nro. 5003/21 y 5034/21 
   
A 
Hasta $ 370.000,00 
$ 1.008,72 
   
B 
Hasta $ 550.000,00 
$ 1.109,59 
C 
Hasta $ 770.000,00 
$ 1.220,56 
D 
Hasta $ 1.060.000,00 
$ 1.342,61 
E 
Hasta $ 1.400.000,00 
$ 1.476,88 
F 
Hasta $ 1.750.000,00 
$ 1.624,56 
G 
Hasta $2.100.000,00 
$ 1.787,01 
H 
Hasta $ 2.600.000,00 
$ 1.965,71 
I 
Hasta $2.910.000,00 
$ 2.162,29 
J 
Hasta $ 3.335.000,00 
$ 2.378,53 
K 
Hasta $ 3.700.000,00 
$2.616,36 

(*) Afiliación individual a Obra Social, sin adherentes. Por cada adherente deberá ingresarse además $ 1.408,87.-

B.   Empleadores:

El empleador acogido al régimen de esta ley deberá ingresar, por sus trabajadores dependientes, los aportes, contribuciones y cuotas establecidos en los regímenes generales del SIPA, del Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, del Régimen del Sistema Nacional del Seguro de Salud, de Asignaciones Familiares y Fondo Nacional del Empleo y de la Ley sobre Riesgos del Trabajo.

II. Objetivo

Facilitar la identificación dentro de la aplicación SIPA, de los trabajadores autónomos y dependientes declarados por sus empleadores, como aportantes al Régimen Simplificado establecido por la Ley N° 24.977 y sus modificaciones.

III. Detalle de Tareas

1) Ingresa al SIPA según el procedimiento habitual.

2) Selecciona del Menú Principal la opción “Datos de la Persona” presiona INTRO y despliega la pantalla con las distintas opciones de búsqueda.

3) Accede a la opción que corresponda según sea el dato con el que cuenta: Nro. de CUIL, Nro. de Documento o Nombre.

4) Ingresa el dato que corresponda, presiona INTRO y despliega la pantalla “Datos de la Persona” donde presiona “FU” o INTRO y accede a la pantalla “Movimientos Presentados desde Julio/94".

En la pantalla “Movimientos Presentados desde julio/1994",

5.1   Si la consulta apunta a un trabajador autónomo adherido al Régimen Simplificado, en la columna Transferencias, se visualiza en el espacio identificado como:

    • “Dest.”: la afiliación/opción hacia la cual se debe direccionar el aporte.
    • “Importe”: corresponde al monto del aporte realizado por el trabajador para el período consultado.


“Conc”: destaca el código de concepto de transferencia según el siguiente detalle:

 

Código  Tipo Transferencia  Descripción  Módulo 
C01  Pago de Capital  Aporte Seguridad Social  Distribución 
D01  Pago de Capital  Aporte Seguridad Social  Reversión 
C03  Boleta de Deuda  Aporte Seguridad Social  Distribución 
D03  Boleta de Deuda  Aporte Seguridad Social  Reversión 

 
5.2   Si la consulta corresponde a un trabajador autónomo inscripto bajo el Régimen Simplificado, por períodos posteriores a Marzo/2000, se visualizará:

5.2.1   Si realiza el aporte voluntario de pesos treinta y tres ($ 33) o superior, en la columna Transferencias, en el espacio identificado como:

  • “Dest.”: la afiliación/opción hacia la cual se debe direccionar el aporte voluntario.
  • “Importe”: corresponde al  monto de!  aporte realizado por él trabajador para el período consultado.
  • “Conc”: destaca el código de concepto de transferencia según el siguiente detalle:

 

Código  Tipo Transferencia  Descripción  Módulo 
C25  Pago de Capital  Aporte Voluntario Seg. Social  Distribución 
D25  Pago de Capital  Aporte Voluntario Seg. Social  Reversión 
C26  Intereses Resarcitorios  Aporte Voluntario Seg. Social  Distribución 
D26  Intereses Resarcitorios  Aporte Voluntario Seg. Social  Reversión 

 
5.2.2   Si realiza solamente la Contribución Obligatoria, destinada a Seguridad Social, en la columna Transferencias, en el espacio identificado como:

  • “Dest”: se informará el Organismo de destino de la Transferencia.
  • “Importe”: corresponde al monto de la Contribución realizada para el período consultado.
  • “Conc”: destaca el código de concepto de transferencia según el siguiente detalle:

 

Código  Tipo Transferencia  Descripción  Módulo 
C13  Pago de Capital  Contribución Seg. Social  Distribución 
D13  Pago de Capital  Contribución Seg. Social  Reversión 
C15  Boleta de Deposito  Contribución Seg. Social  Distribución 
D15  Boleta de Deposito  Contribución Seg. Social  Reversión 
C23  Pago de Capital a Cuenta  Contribución Seg. Social  Distribución 
D23  Pago de Capital a Cuenta  Contribución Seg. Social  Reversión 
C39  Pago de Capital  Contribución Seg. Social -M93/2000 - Moratoria  Distribución 
D39  Pago de Capital  Contribución Seg. Social -M93/2000 - Moratoria  Reversión 

 
5.3 Si la consulta apunta a trabajadores dependientes declarados por sus Empleadores 3 el  Régimen Simplificado {Monotributo), hasta el período Marzo/2000 usive, en la columna:

  • DDJJ del Empleador: en el sector identificado con “%”, por cada perfodo con DDJJ presentada, aparecerá la letra “M” (Monotributo)
  • Transferencias en el sector identificado con “Conc”, por cada período con depósitos efectuados, los códigos a informar serán:

 

Código  Tipo Transferencia  Descripción  Módulo 
T01  Pago de Capital  Aporte Seguridad Social  Distribución 
T02  Pago de Capital  Aporte Seguridad Social Voluntario  Distribución 
T03  Pago de Capital  Aporte Seguridad Social -Int. Caja Ahorro  Distribución 
S01  Pago de Capital  Aporte Seguridad Social  Reversión 
S02  Pago de Capital  Aporte Seguridad Social Voluntario  Reversión 
S03  Pago de Capital  Aporte Seguridad Social -Int. Caja Ahorro  Reversión 
T17  Boleta de Depósito  Aporte Seguridad Social  Distribución 
T18  Boleta de Depósito  Aporte Seguridad Social Voluntario  Distribución 
T20  Boleta de Depósito  Aporte Seguridad Social -Int. Caja Ahorro  Distribución 
S17  Boleta de Depósito  Aporte Seguridad Social  Reversión 
S18  Boleta de Depósito  Aporte Seguridad Social Voluntario  Reversión 
S20  Boleta de Depósito  Aporte Seguridad Social -Int. Caja Ahorro  Reversión - 
T33  Interés Resarcitorio  Aporte Seguridad Social  Distribución 
S33  Interés Resarcitorio  Aporte Seguridad Social  Reversión 

 
5.4 Si la consulta corresponde a trabajadores dependientes declarados por sus Empleadores bajo el Régimen Simplificado (Monotributo), por períodos posteriores a Marzo/2000 hasta junio/2004, en la columna:

- DDJJ del Empleador los datos correspondientes a “Rem. Imp. SS” y “Ap. Oblig.” se expondrán en “blanco”, en el sector identificado con “%”, por cada período con DDJJ presentada, aparecerá la letra “M” (Monotributo).

  •  Transferencias los sectores “Dest”; “Conc.” e “Importe” permanecerán en “blanco”.

Nota: para el caso en el que el empleado decida realizar el aporte voluntario de pesos treinta y tres ($ 33) o superior, éste se expondrá en el detalle de transferencias en la forma habitual, siendo el código a informar “T02-Aporte Voluntario Seguridad Social”.

5.4.1. Si se posiciona el curso a la izquierda del “Período” donde exista una DDJJ que contenga el indicativo “M” y presiona “F4":

- Se despliega la pantalla “Declaración Jurada” del período indicado, presentando los campos Remuneración Total, Remuneración Imponible y Obra Social sin información.